top of page

En el momento actual, la arquitectura ha de ser plenamente consciente de las necesidades medioambientales y ha de responder con el diseño a los planteamientos de entornos humanos más sostenibles. En esta aproximación, el tema de la energía es de gran importancia y no sólo pasa por el aprovechamiento de las energías naturales sino también por una buena integración de éstas en los edificios y las formas urbanas. Se trata de recuperar para la arquitectura los aspectos técnicos y estéticos positivos de la integración de los componentes energéticos naturales en los edificios y en el entorno.
El programa prevé que el trabajo final de máster, o tesina se pueda hacer en una universidad distinta a la de origen, aunque la validez del título, la responsabilidad y el control de los estudios siga siendo siempre de la universidad de origen.

Duración:

60 ECTS (450 horas lectivas)



Fechas y horario:

Del 14/10/2013 al 06/05/2014

Tardes de 16:00 a 21:00 horas



Lugar de realización:

ETSAB - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona.

Diagonal, 649 Edificio A. Barcelona



Persona de contacto:

Mónica Suárez

Teléfono: (34) 93 401 58 69

info.urbanisme@fpc.upc.edu



Titulación:

Título de Máster expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya



Importe de la matrícula:

6200 €

OBJETIVOS

A QUIEN VA DIRIGIDO

PRESENTACIÓN

Formar técnicos especialistas en sistemas naturales de control ambiental en la arquitectura, con el conocimiento de las técnicas de iluminación, de climatología y de acústica utilizables con energías naturales.
Ofrecer competencias para trabajar en el diseño y la evaluación de edificios y sistemas, en consultas sobre estos temas o en funciones de control administrativo.
Formar técnicos capaces de escoger los sistemas energéticos más adecuados para casos concretos de edificios y su entorno, de diseñar las características generales de estos sistemas y de integrarlos formal y técnicamente en la concepción global de la obra arquitectónica.

Arquitectos e ingenieros interesados en alcanzar un grado alto de especialización en la aplicación de las energías renovables en la arquitectura. Otros profesionales universitarios que necesiten ampliar sus conocimientos en este campo.

presentación
español

© Copyright 2023 My Site Name. All rights reserved.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page